-
Contacta con nosotros
Tu itinerario de viaje especializado en arquitectura americana.
Estados Unidos, Brasil, Colombia, Cuba… viaje por toda América conociendo su arquitectura o escoja el país que más te cause curiosidad o ilusión. Con Artchitectours conocerás lo mejor de la arquitectura americana de Norte a Sur.
Conoce a Frank Lloyd Wright en Estados Unidos, sorpréndete en Cuba, disfruta con la nueva arquitectura en Chile. Además, estamos seguros que los Premio Pritzker brasileños, Oscar Niemeyer y Paulo Mendes da Rocha, no te decepcionarán en São Paulo, Brasília o Rio de Janeiro.
De la árida capital Brasilia, una ciudad planeada desde cero, a São Paulo, una de las megalópolis más importantes del mundo contemporáneo, pasando por la exuberancia de la naturaleza de Río de Janeiro, pretendemos construir una visión amplia de Brasil, contemplando aspectos arquitectónicos, antropológicos, históricos, artísticos, naturales. Comprenderás el urbanismo de Lucio Costa en Brasília con visitas internas a los bellos palacios de la capital. São Paulo, la gran sorpresa de nuestro viaje, con la arquitectura social de Lina Bo Bardi, las exuberancias modernistas de Niemeyer y otros contemporáneos. Y por fin, Rio, la ciudad maravillosa que recientemente recibió un museo proyectado por Calatrava ofrece lo más interesante del urbanismo con naturaleza.
Más información sobre este viaje por la arquitectura brasileña
Chile es un país de extremos contrastes con una inmensa variedad de hitos geográficos. Este es un viaje para apreciar la pujanza de una sociedad moderna a través de una arquitectura que dialoga con el espectacular paisaje. Se organiza en tres momentos, definidos por entornos geográficos completamente diferentes: Santiago, Valparaíso y Litoral, Zona Norte: Desierto Atacama. Una increíble diversidad geográfica y climática donde la arquitectura chilena tanto en el pasado como en la época contemporánea ha sabido responder con calidad y sensibilidad.
Más información sobre este viaje por la arquitectura de Chile.
New York es el icono arquitectónico del s.XX, Nueva York es para arquitectos y una visita obligada para todo aquel que esté interesado en la arquitectura. Nueva York es mundialmente conocida por sus rascacielos que dan forma al horizonte distintivo de Manhattan. Desde finales del siglo XIX hasta los años 70, los edificios más altos del mundo se encontraban en Manhattan. Aunque hoy en día algunas otras ciudades compiten por este título, la concentración más importante de obras maestras de gran altura aún permanece en Manhattan, como el Edificio Chrysler, el Edificio Empire State o el Edificio Seagram arquitectura de Mies Van Der Rohe. La ciudad está en constante evolución y cada año surgen nuevos edificios, la mayoría de ellos diseñados por algunos de los arquitectos más conocidos: el WTC 7 de SOM, el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo de SANAA, el Beekman de Gehry o el New York Times por Renzo Piano son algunos ejemplos.
Chicago ha emergido de la depresión económica y se ha convertido en la ciudad de referencia en E.E.U.U. impresionantes espacios públicos y magníficos edificios esperan a sus visitantes. Disfrute de su riqueza de la mano de nuestro arquitecto y sumérjase en su cultura cosmopolita y sus innovaciones arquitectónicas. La arquitectura de Chicago no es solamente rascacielos como la Sears Tower. También ofrece impresionantes edificios que reúnen una sutil mezcla de Barroco, Art Deco, Neogótico y diseño contemporáneo. Es un destino constantemente en alta por la arquitectura de Frank Lloyd Wright.
Los Estados Unidos son conocidos por ser una potencia mundial, tanto económicamente, como en las áreas de ciencia e investigación. La arquitectura de este país tiene una historia relativamente reciente, y debido a las grandes olas migratorias que ha recibido el país, la cultura estadounidense es muy variada y comúnmente occidental, así como su arquitectura. Sede de movimientos arquitectónicos como la escuela de Chicago y la Prairie School así como hogar de arquitectos de gran resonancia mundial como Frank Lloyd Wright y Richard Meier entre otros, el país alberga en sus grandes ciudades obras de arquitectura contemporánea de impacto internacional. Nueva York con su centro cosmopolita y financiero, Chicago y sus alturas, Miami con su vida y actividad, Los Ángeles y sus medios, San Francisco con sus pendientes y Seattle y su mezcla de natura y arquitectura son unas de las grandes ciudades de este gran país.
Déjese sorprender por la arquitectura de Mies Van Der Rohe y la arquitectura de Frank Lloyd Wright en Estados Unidos. Su mezcla de tradición y modernidad, del contraste de sus delicadas casas comparadas con sus imponentes rascacielos. Descubra porqué la “Escuela de Chicago” es uno de los movimientos más importantes de arquitectura del mundo de la mano de nuestros arquitectos.
El principal objetivo del viaje es visitar la obra arquitectos mexicanos, sin olvidar la huellas aztecas y con la vista puesta en los nuevos edificios de arquitectos contemporáneos. Luis Barragán fue uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX. Su obra fue refinando un lenguaje en el cual se hallan elementos de la arquitectura magrebí o africana. Ricardo Legorreta basa su obra se basa en el manejo de las proporciones en el color intenso y la contundencia de elementos estructurales y arquitectónicos. En nuestro recorrido visitaremos de la mano de nuestro arquitecto México DF y sus alrededores, Guadalajara y pararemos en puntos importantes como Toluca, Teotihuacán o Tlatelolco.
Más información sobre este viaje por la arquitectura mexicana contemporánea
Buenos Aires, la capital más europea de América Latina, es una metrópolis que a lo largo de su historia ha asimilado todas las influencias y ha acogido olas migratorias procedentes de muchos países europeos y del interior del país. Sobre el potente y ordenado trazado urbano original se erige el patrimonio arquitectónico de todas las épocas y esta geometría simple se extiende y urbaniza sin obstáculos a lo largo de períodos de esplendor y de crisis hasta llegar a la ciudad contemporánea. El viaje propone también la visita de la ciudad de Rosario, llamada “la Chicago argentina” que se erige a las orillas del río Paraná.
Solicitar más información sobre este viaje a la arquitectura argentina.
Este viaje pretende hacer una primera aproximación a la arquitectura de Colombia y su capital Bogotá. Durante el siglo XX, grandes arquitectos colombianos construyeron magníficas arquitecturas que no se visitaban ya que el país se consideraba un lugar peligroso. El siglo XXI acaba con el aislamiento y trae cambios importantísimos al país. Hoy el aficionado a la arquitectura descubrirá una realidad llena de propuestas innovadoras y llenas de imaginación que en muchos casos llegan a generar transformaciones en los barrios más degradados y violentos.
Solicitar más información sobre este viaje por la arquitectura colombiana.
De la mano de un arquitecto, nos adentramos en la arquitectura y espacios urbanos de La Habana, la capital de Cuba. Se podrá concocer parte de la historia de Cuba estrechamente relacionada con el desarrollo arquitectónico del país. Se disfrutará del eclectisismo de la ciudad y la adaptación de los diferentes estilos arquitectónicos a las condiciones particulares cubanas. El viaje incluye una escapada a Trinidad. En su Centro Históric, declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1988, se podrán ver casas coloniales y algunas de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
Solicitar más información sobre este viaje a cuba.
En la arquitectura de Ecuador se integran las más nuevas obras de arquitectura en las que se refleja la modernidad del nuevo siglo con otras emblemáticas que tienen siglos de historia y que son las grandes representaciones de la arquitectura colonial ecuatoriana. Descubriremos la belleza de sus paisajes, sus ciudades coloniales y la magia de las Islas Galápagos. Quito, la Capital de Ecuador, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y se característica por sus templos religiosos barrocos, monasterios, monumentos y edificios coloniales que configuran el que es considerado el centro histórico más grande y mejor preservado de América. Cuenca es considerada una de las ciudades más bellas de Ecuador y fascina por su preservado centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sus calles adoquinadas, pequeños mercados, y coloridos balcones.
Solicitar más información sobre este viaje a la arquitectura de Ecuador.
Uruguay tiene una cultura muy variada y colorida. Su capital Montevideo es el centro financiero y político del país, pero también es donde podemos encontrar más ejemplos arquitectónicos. Como su cultura, la arquitectura uruguaya está influenciada por las grandes corrientes migratorias europeas, así pues destacan diferentes estilos como el colonial, el neoclásico y sobre todo el estilo Art Déco. Aunque el país sufriera una de las peores crisis económicas bancarias en el 2002, gracias a los países vecinos consiguió volver al desarrollo económico, acabando proyectos como el WTC y la Torre de las Telecomunicaciones, que pasarían a ser dos de los rascacielos de más altos de Sudamérica.
Solicitar más información sobre este viaje de arquitectura deUruguay.
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Más Info
ACEPTAR