Contacta con nosotros
Gane una visión en profundidad y experimente un tema concreto relacionado con la arquitectura, el arte o el diseño de nuestra mano.
En Artchitectours organizamos viajes para grupos, temáticos sobre enología, pintura, escultura, arte urbano, graffitis, blues y jazz, música clásica, en los focos mundiales más relevantes de cada tema.
Puede unirse en cualquiera de nuestros viajes para grupos, programado u organizar su viaje o ruta a su medida. Nuestra red de expertos locales guiará a grupo por un recorrido tematico en profundidad reservando entradas a museos y eventos de actualidad y encargandose de toda la parte logística de su itinerario y viaje.
Las actividades incluyen reuniones con profesionales de renombre, artistas y especialistas en cada tema, visitando sus bodegas, talleres y despachos para conocer de primera mano como trabajan y conocerles directamente.
Disfrute de conciertos de sus ídolos, de sus exposiciones de arte favoritas o los últimos graffitis y bares de moda de la ciudad.
El arquitecto suizo Peter Zumthor (Basilea, 1943) ha sido el galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura 2009, según ha hecho pública la organización del premio. Es el máximo reconocimiento en según ha hecho pública la organización del premio. Es el máximo reconocimiento en el mundo de la arquitectura, un galardón que será entregado en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 29 de mayo en Buenos Aires, Argentina. Aunque Zumthor ha desarrollado la mayor parte de su trabajo en Suiza, también ha diseñado proyectos en Alemania, Austria, Holanda, Inglaterra, España, Noruega, Finlandia y EE UU.
Su trabajo más famoso está en Vals, Suiza. Se trata de unos baños termales. El jurado ha destacado esta obra, considerada por la crítica como su “obra maestra”, además de mencionar la Capilla de San Nikolaus von der Flüe cerca de Colonia, Alemania y el museo Kolumba en Colonia.
Descubre la otra cara de la arquitectura ibérica con nuestros viajes para grupos. Caminemos hacia el atlántico en busca de la luz y de la tierra, elementos clave en la forma de hacer arquitectura de los dos maestros portugueses, Álvaro Siza y Eduardo Souto de Moura. Orden, elegancia y luz se unen al mar con un resultado casi mágico. De este mismo alma se nutren las nuevas propuestas llegadas desde otras latitudes, con las que Portugal se abre a la escena arquitectónica más contemporánea.
Proponemos una ruta de la tierra al mar, desde las obras más modernas de Siza, Bodegas Adega Mayor, hacia los orígenes, Leça da Palmeira, y luego daremos el salto a la arquitectura más actual del país vecino, Casa del Cine ‘Manoel Oliveira’ de Souto de Moura o Casa de la Música de Koolhaas, entre otros muchos ejemplos.
Recorreremos las calles del mítico Barrio del Chiado, recuperado por Siza, haciendo fácil lo complejo, el metro de Lisboa y los nuevos Barrios resultado de la Exposición Universal de 1998. Tendremos la oportunidad de visitar obras menos accesibles, como las Piscinas marítimas de Leça da Palmeira, una de las obras arquitectónicas que mejor hablan del acuerdo entre elemento y entorno, creando un paisaje único.
En Oporto accederemos al Portugal que se lanza a la contemporaneidad, apuesta por modelos más arriesgados y dinámicos, tanto por los arquitectos de la tierra como por otros invitados como Koolhaas.
Del Tajo al Duero, de la tierra ibérica al océano atlántico, disfrutaremos y aprenderemos de la historia reciente de la arquitectura portuguesa, así como de dos ciudades mágicas e inolvidables, tan cercanas como desconocidas.
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Más Info
ACEPTAR