Contacta con nosotros
La ciudad escocesa de Glasgow es un paraíso arquitectónico; la arenisca rojiza y amarillenta de los victorianos, las torres de estilo italiano y las agujas medievales, conviven en armonía con los torreones neogóticos, la sensualidad del modernismo de Mackintosh, referente en la arquitectura de Edimburgo y Glasgow, y las estructuras de titanio, vidrio y acero de la ciudad contemporánea. Las obras de reformas de las orillas norte y sur del río Clyde, han traído consigo edificios maravillosos como el SECC de Norman Foster o el museo Riverside de Zaha Hadid.
Charles Rennie Mackintosh fue un arquitecto, diseñador y acuarelista escocés, que tuvo una importancia fundamental en el movimiento Arts and Crafts, y además, fue el máximo exponente del Art Nouveau en Escocia. Podremos visitar algunas de sus obras en:
The Willow Tearooms, en Sauchiehall Street. Glasgow.
Iglesia Queen’s Cross a las afueras. Situada cerca del estadio de fútbol Partick Thistle al norte; ahora sirve para la Charles Rennie Mackintosh Society.
Antiguas oficinas de The Herald en Mitchell Street; en la actualidad The Lighthouse: Centro Escocés de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Glasgow.
The Mackintosh House (decoración interior, reconstruida con el mobiliario original y su decoración en el Hunterian Museum and Art Gallery). Glasgow.
En una hora de trayecto estaremos en Edimburgo. Las partes más interesantes se encuentran en la Old Town y en la New Town (S XVIII) declaradas en 1995 Patrimonio de la Humanidad. Podremos ver el Castillo de Edimburgo o el Palacio de Holyroodhouse, residencia oficial de la familia real en Escocia. El conjunto de volúmenes que integran el nuevo Parlamento de Escocia está al final del histórico Royal Mile.
Parlamento Escocés de EMBT, Enric Miralles y Benedetta Tagliabue (2005): Sus formas, sus colores, sus soluciones constructivas exaltan los recursos naturales del lugar. La creatividad den Miralles, que no vio terminada su obra, se ha expresado sobre todo en el Edificio de los Miembros del Parlamento. Galardonado con el premio Stirling 2005.
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Más Info
ACEPTAR