Contacta con nosotros
Perú es un país con una historia muy rica ligada a la historia del Imperio Incaico y al choque de dos culturas: la Americana Precolombina y la Hispana con ideas de conquista y asentamiento. Descubre la arquitectura peruana de la mano de un guía arquitecto profesional.
Ciudades como Lima, Cuzco y Machu Pichu nos transportan a un pasado rico en conceptos, técnicas constructivas y mixturas de formas propias del asentamiento español en América.
Os invitamos a un viaje por la arquitectura peruana con reflexiones en movimiento.
El viaje estará guiado por un arquitecto que estará apoyado con guías locales. Una perfecta combinación para descubrir Perú y la arquitectura peruana en contexto.
Pedir el PDF con el itinerario completo del viaje, el presupuesto para su grupo y las condiciones de reserva y pagos a:
– Alojamiento
– Transporte
– Visitas guiadas
– Entradas necesarias para las visitas
– Vuelo interno Lima-Cuzco-Lima
– Preparación del itinerario y visitas guiadas por guiado por un arquitecto todo el recorrido, además de guías locales especialistas en Perú. Guía especializado para el recorrido al Camino Inka de día completo.
– Vuelo internacional desde el lugar de origen
– Comidas o cenas (excepto desayunos que sí que están incluidos y almuerzo frío durante la caminata por el Camino Inca)
– Seguro
– Seguro cancelación
– Habitación individual
Valle Sagrado de Urubamba
Valle Sagrado de Urubamba, Chinchero, Maras, Moray, Pisac y Ollantaytambo.
Duración: 2 días
Machu Pichu
Recorrido y visita por el legendario camino del Inca (Aprox. 130 Km. de Cusco). Urubamba, Camino del Inca – Machu Pichu.
Duración: 2 días
Cuzco
Duración: 1 día
Lima
Patrimonio de la Humanidad (1988), es un centro urbano que nos pone en contacto con la historia Hispano-cultural a partir del siglo XVI. Llegada desde Cuzco en avión.
Duración: 2 días
Regreso desde Lima a ciudad de origen.
Lima – Cuzco – Valle Sagrado de Urubamba (Chinchero, Maras y Moray).
Encuentro de los participantes en Lima desde los distintos lugares de origen.
Vuelo Lima- Cuzco: Llegada en vuelo procedente de Lima, recepción y bienvenida en el hotel con “Mate de Coca” para ayudar a la aclimatación . Salida inmediata hacia Urubamba, el Valle Sagrado de los Incas ubicado a una hora de Cuzco a una altitud de 2,800 metros . Visita a Chinchero. Tiene un hermosa iglesia colonial con altares barrocos y profusa pintura mural. A continuación visita a Maras que fue un poblado importante durante el virreinato y que conserva salineras. También visita al sitio arqueológico de Moray. Instalación en el hotel.
Valle Sagrado de Urubamba (Pisac y Ollantaytampo).
Salida para recorrer el Sitio Arqueológico de Pisac, el más notable de sus templos lo forma el Intihuatana. A continuación, visita a su pintoresco pueblo. El mercado de Písac es un lugar de encuentro cultural. Continuación con visita a Ollantaytampo, antiguo pueblo Inca hasta hoy habitado ubicado en el extremo Oeste del Valle. El trazado de las calles y plazas, muros y fundaciones de sus casas son Incas. Retorno al hotel y alojamiento.
Urubamba, Camino Inca – Machu Pichu
Salida desde el hotel de Urubamba y traslado a la estación de trenes de Ollanta, donde se abordará el tren (Expedition). Descenso del tren al llegar al Km. 104. Inicio de la caminata. A los 15 minutos de recorrido se visitará el Complejo arqueológico de Chachabamba. Después de la visita se continúa con el ascenso hasta el complejo arqueológico de Wiñayhuayna, uno de los mejor conservados (2.700 m.). Reinicio de la caminata hasta el sector de Inti Punku, o “puerta del sol”. Ingreso a la Ciudadela para hacer un recorrido rápido y abordar los buses con dirección al pueblo de Machu Pichu, ubicado en la zona baja de la Ciudadela. Instalación en el hotel.
Machu Pichu – Cuzco
Muy temprano se abordará los minibuses con dirección a la Ciudadela de Machu Pichu. Recorrido guiado a la Ciudadela de Machu Pichu, “Maravilla del Mundo“, rodeada de imponentes montañas. Por la tarde, tiempo libre para una nueva visita independiente a la Ciudadela y para disfrutar y fotografiar el hermoso atardecer en la zona.
Opcional: Escalada al Huayna Pichu, la montaña ubicada al frente de la Ciudadela con 2.667 metros de altura. Forma parte de los contrafuertes del Masivo Sakantay. Se requiere un promedio de 3 horas de caminada para subir y bajar del Huayna Picchu.
A hora conveniente, descenso en minibús para abordar el tren de regreso a Cuzco. Alojamiento.
Cuzco
Visita a la zona arqueológica de Kenko, Puca Pucara y Tambomachay, y recorrido a la fortaleza de Sacsayhuaman. Retorno a la ciudad para viistar su centro colonial: la Plaza de Armas y viista a la Catedral de Cusco. Visita al Koricancha. Por la tarde, recorrido a pie para disfrutar de iglesias y de la calle Hatun Rumiyoc. Paseo por el popular barrio de San Blas: conjunto de callejuelas donde se asientan edificaciones Incas y mansiones Españolas. Retorno y alojamiento.
Cuzco – Lima
Traslado al aeropuerto y vuelo a Lima. Llegada y hotel. Salida hacia la zona colonial donde se encuentra la mayoría de sus monumentos que lo han hecho Patrimonio de la UNESCO: Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, Catedral, Palacio Arzobispal y la Municipalidad, Correo de Lima y antigua estación de Desemparados. De regreso al hotel se apreciarán los distritos de San Isidro y Miraflores, con la pirámide Huaca Huallamarca. Retorno al hotel y alojamiento.
Visita al ventro colonial de Lima. Catedral, Iglesia S. Francisco, S. Pedro y St. Domingo. Casa Osambela y Goyeneche, y el Palacio de Torre Tagle. Se visitarán los vestigios de las antiguas murallas de Lima. Retorno al hotel y alojamiento.
Regreso
Regreso de cada participante del viaje a sus lugares de origen en avión.
Fin del viaje sobre arquitectura peruana y de nuestros servicios.
Esta web utiliza cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Más Info
ACEPTAR